El asombroso caso Jessop: la enfermera que sobrevivi贸 a dos famosos naufragios y a otro brutal accidente en el mar.
Todos los mares la perdonaron: se salv贸 en el Titanic y el Britannic, en un choque entre dos buques, y dio cinco vueltas al mundo en cruceros como enfermera.
Publicado: 05-08-2019
"Me ordenaron que subiera a cubierta. Calmos, los pasajeros paseaban. Me reun铆 con otras camareras, mirando a las mujeres que abrazaban a sus esposos antes de bajar a los botes con sus hijos. Un poco despu茅s, un oficial del Titanic nos orden贸 que abord谩ramos el bote para mostrarles a otras mujeres que era seguro. A medida que el bote descend铆a, un oficial me dijo: "Se帽orita Jessop, tenga. Cuide a este beb茅". Y me arroj贸 un bulto al regazo. Era un hermoso beb茅 que abrac茅 para darle calor en la helada noche del Atl谩ntico Norte".
(De su diario personal, luego convertido en libro)
Violet Constance Jessop, camarera y enfermera, ten铆a 25 a帽os esa fat铆dica noche del 14 de abril de 1912.
Pudo ser una de las 1.523 almas que murieron en el Titanic, luego del choque contra un iceberg de ese gigante "al que ni Dios pod铆a hundir", como proclam贸 la soberbia de sus constructores.
Pero, a minutos del aterrador instante del naufragio, Violet subi贸 al bote salvavidas n煤mero 16, y horas despu茅s fue rescatada por el Carpathia.
Pero no fue su 煤nico escape de la muerte鈥
Nacida el 2 de octubre de 1887, fue uno de los nueve hijos de los granjeros y criadores de ovejas William Jessop y Katherine Kelly, irlandeses de Dublin que emigraron a Bah铆a Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires. Con poca fortuna. La tuberculosis se llev贸 a su padre y a varios hermanos, y a ella, enferma tambi茅n, los m茅dicos le pronosticaron unos pocos meses de vida鈥
Pero venci贸 al bacilo de Koch, sobrevivi贸, y con su madre y los hermanos que no llegaron a enfermarse parti贸 a Inglaterra, su destino hasta el final.
Hicieron pie en Liverpool. En 1908 muri贸 su madre, y Violet, apenas a sus 19 a帽os, se hizo cargo de la familia.
Hab铆a aprendido de su madre el oficio de camarera de a bordo, y consigui贸 trabajo como tal en el Orinoco, de la Royal Mail Line, en las peores condiciones: salario m铆nimo y diecisiete horas de trabajo por d铆a鈥
Pasados dos a帽os, y luego de un paso por el Majestic, fue contratada como camarera biling眉e 鈥揺spa帽ol e ingl茅s鈥 para el Olympic: el mayor y m谩s lujoso gigante de su tiempo.
Un a帽o de bonanza鈥, y la primera experiencia l铆mite: el transatl谩ntico se estrell贸 contra el Hawke. Peligro de naufragio. P谩nico a bordo. Pero el fondo del mar debi贸 esperar. No hubo muertos. Violet segu铆a a flote鈥
El 10 de abril de 1912, ya de 25 a帽os y adiestrada tambi茅n como enfermera, fue una de las m谩s de doscientas camareras contratadas para servir en el Titanic, ese monstruo de 269 metros de largo y cuatro chimeneas que pod铆a albergar casi tres mil almas.
Desde luego, su dominio de dos idiomas, su belleza y su afinado oficio la instalaron en la privilegiada primera clase: lujo jam谩s visto en buque alguno, y entre los pasajeros, varios c茅lebres multimillonarios esperando lo prometido: el Titanic unir铆a Southampton con New York en tiempo r茅cord.
A bordo, todo era una fiesta. Pero cuatro d铆as despu茅s de levar anclas, a las doce menos veinte de una noche estrellada y un mar tan quieto como un espejo鈥 el choque contra un iceberg, y la f煤nebre certeza de los ingenieros constructores: "El Titanic se hundir谩 en dos horas".
Mientras, en los salones de primera clase, la orquesta desgranaba valses y temas mel贸dicos鈥
Violet recibi贸 dos 贸rdenes. Una, serenar a los pasajeros cinco estrellas que empezaban a alarmarse, y otra, bajar a la tercera clase 鈥搖na trampa para ratas construida seg煤n los c谩nones de diferencia de clases de esa 茅poca鈥 para instruir tambi茅n a los que hablaban espa帽ol e italiano y emigraban en busca de trabajo hacia los brazos de la Estatua de la Libertad鈥
Cuando subi贸 al bote n煤mero 16 con el beb茅 en brazos, estaba agotada. No crey贸 sobrevivir. Pero luego de largas ocho horas, desde el reci茅n llegado Carpathia le arrojaron una escala marinera, la trep贸, y escribi贸 el segundo cap铆tulo y medio de su extra帽o destino de sobreviviente: la derrota de la tuberculosis, el choque del Olympic contra el Hawke, y la mayor tragedia (y leyenda) marina de todos los tiempos.
Pero aun le faltaba una cita con ese destino.
Sigui贸 ligada a la empresa White Star Line, y en 1914, Primera Gran Guerra, el Britannic 鈥搕ercer buque de la clase Olympic鈥 fue transformado en hospital flotante, y Violet estuvo entre las primeras convocadas鈥
Amanecer del 21 de noviembre de 1916. El Britannic navega por el canal de Kea, mar Egeo, cuando una aterradora explosi贸n hace temblar su estructura, y casi de inmediato empieza a hundirse escorado a babor, y en menos de una hora desaparece de la superficie.
Nunca se supo si la causa del desastre fue una mina marina o un torpedo alem谩n. Pero mil almas quedaron flotando鈥, y una de las sobrevivientes fue Violet: su 煤ltimo encuentro con la muerte, y su victoria sobre ella.
Volvi贸 a Suffolk, Inglaterra. Trabaj贸 en un banco, pero el mar sigui贸 reclam谩ndola. Naveg贸 otra vez en el Olympic, sin sobresaltos鈥
A los 35 a帽os se cas贸 con John James Lewis, de 46. Profesi贸n: cae de maduro: 隆marino mercante!
Pero se divorci贸 al a帽o, empez贸 a trabajar para la Red Star Line, y sirvi贸 como camarera y enfermera en cinco cruceros alrededor del mundo. En 1943 escribi贸 sus memorias, publicadas reci茅n en 1997 por decisi贸n de dos de sus sobrinas.
En 1950 le dijo adi贸s al mar: su mundo durante m谩s de cuatro d茅cadas. Vendi贸 su casa y se mud贸 a un pueblo: Great Ashfield, Suffolk.
Extra帽a metamorfosis: dej贸 de hablar con el agua y empez贸 un devoto di谩logo con la tierra.
Torn贸 en jardinera. Plant贸 narcisos, tulipanes, rosas, vegetales de todo tipo, cri贸 gallinas y vendi贸 sus huevos: su modesta econom铆a para aumentar algo una pensi贸n que apenas le alcanzaba para sobrevivir: un arte en el que hab铆a sido reina absoluta.
En mayo de 1971, a los 83 a帽os, su coraz贸n naufrag贸. Y para 茅l no hubo botes salvavidas ni un Carpathia providencial.
(Post scriptum. Por a帽os, y hasta hoy, el personaje coronado como inhundible fue la millonaria norteamericana Molly Brown, pasajera de primera clase del Titanic y sobreviviente del desastre. Pero una leyenda equ铆voca multiplic贸 ese episodio por tres, y esa supuesta y repetida buena fortuna se convirti贸 en una exitosa comedia musical: La Inhundible Molly Brown. Personaje que en el colosal film Titanic encarn贸 la gran actriz Kathy Bates. As铆 son las leyendas y los mitos: medio mundo recuerda a Molly Brown鈥, y apenas un pu帽ado a Violet Constance Jessop. La 煤nica y verdadera inhundible).
No hay comentarios para esta nota.