El Estado reemplazará a marinos mercantes por prefectos a bordo de unidades de investigación
Publicado: 11-10-2017
Se trata de barcos del Instituto Nacional de Investigación Pesquera (INIDEP). A pesar del anuncio hecho por el titular del organismo, los ministerios de Seguridad y de Agricultura niegan conocer el acuerdo.
Por Fernado Morales
El Instituto Nacional deInvestigación Pesquera (INIDEP) es un organismo de nivel nacional quetiene por misión la investigación de las pesquerÃas, a efectos de determinarentre otras cosas la variación de stocks en las diferentes especies a efectosde recomendar, luego, los lÃmites de captura pesquera para mantener labiodiversidad de la fauna marina.
Además deun plantel de calificados cientÃficos en la materia, cuenta con dosembarcaciones pesqueras que son verdaderos laboratorios flotantes. Las Naves"Oca Balda" y "Holmberg" son veteranos buques que alberganen cada navegación a investigadores y tripulantes marÃtimos que las conducen.
Un pocopor la vetustez de estas unidades flotantes y otro por los constantesconflictos gremiales que en especial el gremio que representa a los marineros(SIMAPE) suele plantear ante la falta de atención a sus reclamos gremiales, enlos últimos años la tarea de investigación se ha visto severamente afectada.
Construidoen España, en los próximos dÃas arribará al paÃs un nuevo buque denominado"VÃctor Angelescu", que se sumará al plantel del Instituto. Laembarcación viene navegando con una dotación integrada por oficiales de laPrefectura Naval Argentina que complementa a los marinos españoles que elastillero ibérico embarcó en la unidad. A su arribo a Mar del Plata estáprevisto tripularla Ãntegramente con una dotación policial, lo que en principioviolarÃa la normativa vigente en el paÃs en materia de habilitaciones para elpersonal embarcado.
Hace pocos dÃas elDirector del organismo, Otto Whöler, realizó duras declaraciones a un medioespecializado en cuestiones de pesca. "No podemos ser más rehenes delas tripulaciones", afirmó. Sus dichos y la noticiaque dejarÃa sin empleo a una importante cantidad de pescadores, repotenció unconflicto que ahora involucra además al Ministerio de Seguridad del cualdepende la Prefectura Naval
Infobae entrevistó a dos de los máximos representantesdel personal superior (oficiales) de la Marina Mercante Argentina. ElMaquinista Naval Superior Horacio DomÃnguez y el Capitán Jorge Bianchi, quienesbrindaron su opinión sobre esta suerte de "militarización" de unaprofesión civil:
-¿Cómo percibe el sector gremial la decisióndel Director del INIDEP de tripular con personal policial un buque totalmenteafectado a una tarea civil?
-Bianchi:"Es totalmente controversial. Por un lado es muy bueno que el paÃsincorpore un buque con la última tecnologÃa, pero nos encontramos con dossorpresas desagradables, una es que no se hubiera construido en el paÃscontribuyendo al desarrollo de la industria naval y dos que sea tripulado porpersonal policial. Creo que la decisión no obedeció a la propia Prefectura sinoque se trató de una decisión del Sr. Otto Whöler, Director del INIDEP, esto esun gran problema no solo porque atenta contra el trabajo del personal de laMarina Mercante sino que además va en contra de las leyes vigentes".
-¿Existe una situación muy conflictiva entreel INIDEP y el personal que tripula sus buques?
-DomÃnguez:"Al menos en el sector que represento (personal de oficiales de máquinas)nunca tuvimos problemas, incluso tuvimos que flexibilizar a tal punto larelación laboral de nuestra gente, que en el presente no tienen relación dedependencia sino que son monotributistas, aunque es un instituto delEstado".
-¿Pero eso no es ilegal?
-DomÃnguez:"El Estado no puede contratar gente permanente bajo la forma demonotributistas, pero sabemos que hay muchas dependencias estatales que lohacen. La preocupación pasa por otro lado, nadie nos consultó en forma previasobre si habÃa alguna posibilidad de llegar a un acuerdo… Nos preocupa elpresente y más que nada el futuro, no tenemos nada en contra de la PrefecturaNaval pero entre gallos y medias noches se está poniendo en riesgo el trabajode nuestra gente".
-¿Hayalguna normativa que taxativamente impida hacer lo que pretende el INIDEP?
-Bianchi:"Hay dos normas principales, el REGINAVE y el REFOCAPEMM, en ambasreglamentaciones en las que se indica que personal puede ser habilitado para ira bordo de distintos buques, el registro y la habilitación está a cargo de laPrefectura Naval. La normativa es clara y solo se permite a un miembro de la Prefecturatripular un buque civil si está en situación de Retiro o baja. El reglamento esespecÃfico y estamos ante una violación legal gravÃsima".
-¿Qué pasará cuando la Prefectura tenga queinvestigar a su propia gente, por ejemplo ante un siniestro?
-DomÃnguez:"No habrá ninguna posibilidad de control, los propios prefectos seauditaran entre ellos".
-El Dr. Whöler sostiene que los marinos gananmás que sus cientÃficos. ¿Cuál es la visión gremial?
-Bianchi:"No tengo precisiones sobre esa comparación, pero si es cierto que losmarinos embarcados en los buques del INIDEP ganan mucho menos que lo quetrabajan en el sector privado pesquero. Por otra parte recuerdo que hace unosaños un Ministro de EconomÃa mandó a los cientÃficos a lavar los platos, hoy elDirector del INIDEP nos manda a nosotros a hacerlo".
Infobae intentóen reiteradas ocasiones obtener precisiones de parte del Ministerio deSeguridad sobre este particular convenio que hará que unos 30 prefectos dejende cumplir tareas policiales para convertirse en marinos mercantes.
Perodesde el entorno de la ministra Patricia Bullrich manifestaron no solodesconocimiento sobre el mismo, sino además mencionaron no tener idea de cuáleseran las funciones del INIDEP.
Quien sà dialogó con estemedio, fue el propio Otto Whöler quien luego de reconocer que todo lo gestionódirectamente con la fuerza federal de seguridad, manifestó que el asesoramientoque recibió indica que ya que es la Prefectura Naval la que habilita alpersonal navegante, no habrÃa inconvenientes en que autoricen a su propia gentea navegar este buque a pesar que su destino nada tiene que ver con la funciónpolicial.
En otroorden de cosas aseguró que las otras naves (Oca Balda y Holmberg) seguirántripuladas por marinos civiles, y que la recientemente arribada a Mar del Plata"VÃctor Angelescu" también llevará a algunos marineros civiles paralas faenas de pesca. El SIMAPE ya habrÃa adelantado que en modo alguno navegaráa órdenes de personal policial.
Prácticos y competitividad
Consultado sobre los recientes embates presidenciales contra los profesionalesque ingresan los buques a puerto (Prácticos) y el reiterado pedido para quebajen sus tarifas a efectos de mejorar la competitividad el Capitán Bianchimanifestó: "El Presidente está mal asesorado, el costo delpracticaje no tiene incidencia en el precio de los fletes, cualquier rebaja quese logre, beneficiará a las empresas extranjeras que transportan nuestraproducción, pero no al productor local", sostuvo, yagregó: #Es cierto que podemos trabajar en reducir algunos costos, pero elproblema fundamental radica en la carga impositiva la que es excesivamentealta".
FinalmenteDomÃnguez se refirió al presunto desconocimiento de las autoridadesministeriales sobre este particular acuerdo: "Esperemos que no sea asÃ, esdifÃcil pensar que la Prefectura actuara a espaldas de la autoridad polÃtica,es sin dudas algo hecho sin medir las consecuencias. Creo que lo más razonableserÃa sentarnos todos en una mesa para solucionar este problema".
No hay comentarios para esta nota.